Condiciones del curso:
A quién va dirigido: a personas sin experiencia terapéuticas y a profesionales de la Salud, el Bienestar, el deporte y otras disciplinas que quieran adquirir la formación y práctica para mejorar profesionalmente en su área.
Requisitos de los alumnos: edad mínima 18 años y estar en posesión, como mínimo del Certificado de Escolaridad / E.G.B. / 1º o 2º E.S.O.
Duración y Horario: 7 meses. 1 día a la semana.
Horario de mañana: 9.00 – 14.00h. (Sábados)
Horario de tarde: 16.00h – 21.00h. (Miércoles)
Tipo de formación: Presencial.
Material: Libros específicos del Centro.
Titulación: Certificado y Diploma, homologados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).
Prácticas: Prácticas Formativas durante el Curso.
*Consultar inicio de la siguiente Edición.
Inicio del curso: Segunda semana de marzo de 2018
Precios:
- Matrícula: 60,00€ + 7% IGIC = 64,20€
- Mensualidad: 80,00€ + 7% IGIC = 85,60€
- Diploma ESSSCAN: 30,00€
Objetivo del Curso
El objetivo con nuestros alumnos/as, es dotarles con los conocimientos necesarios, tanto teóricos como prácticos, para que a través de diferentes terapias como masaje terapéutico, masaje relajante, puedan dedicarse profesionalmente a las Terapias alternativas, como el Quiromasaje, sean o no profesionales de la Salud, Bienestar y/o el Deporte.
Temario del Curso
HISTORIA DEL QUIROMASAJE.
1.1 El masaje desde sus inicios hasta la actualidad.
DEFINICION DE QUIROMASAJE.
EFECTOS DEL QUIROMASAJE.
3.1 Generales.
3.2 Sistema sanguíneo y su circulación.
3.3 Sistema linfático y su circulación.
3.4 Sistema nervioso.
3.5 Sistema óseo.
3.6 Sistema muscular.
3.7 Sistema tegumentario (membranas, piel).
3.8 Tejido adiposo.
3.9 Metabolismo.
3.10 Órganos.
3.11 Psicológicos.
INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS
NORMAS PARA EL QUIROMASAJE
5.1 El entorno.
5.2 Higiene personal y zona de trabajo.
5.3 Preparación de la sala de terapias.
5.4 Preparación del terapeuta.
5.5 El trato con el paciente.
5.6 Ergonomía y quiro-gimnasia del masajista.
5.7 Productos para el masaje.
EXPLORACIONES
6.1 Anamnesis.
6.2 El análisis morfo-estático y sus generalidades.
6.3 Test sobre cadena muscular.
MANIOBRAS PARA EL QUIROMASAJE
7.1 Clasificación.
7.2 Explicación de las maniobras.
MASAJE POR ZONAS
8.1 Masaje de espalda.
8.2 Masaje de los miembros inferiores.
8.3 Masaje de los miembros superiores.
8.4 Masaje de los pies.
8.5 Masaje abdominal.
8.6 Masaje torácico.
8.7 Masaje de rostro y cabeza.
PATOLOGÍAS Y SU TRATAMIENTO
9.1 Introducción y generalidades:
9.2 Patologías de los diferentes sistemas corporales:
9.2.1 Huesos y articulaciones.
9.2.2 Músculos (síndrome del dolor miofascial).
9.2.3 Piel.
9.2.4 Sistema digestivo.
9.2.5 Sistema respiratorio.
9.2.6 Sistema nervioso.
9.2.7 Sistema cardiovascular.
SALIDAS LABORALES:
Una vez que los alumnos estén APTOS en el Curso de QUIROMASAJE, obtendrán el CERTIFICADO Y DIPLOMA oficial de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), estarán preparados para realizar terapias de Quiromasaje en, centros médicos, gimnasios, centros de Bienestar y/o Belleza, clínicas privadas, club deportivos, balnearios-spas o como autónomos en Centro de Terapias Alternativas propio.