Condiciones del curso:
Requisitos de los alumnos: edad mínima 18 años y estar en posesión, como mínimo del Certificado de Escolaridad / E.G.B. / 1º o 2º E.S.O.
Duración y Horario: 3 meses. 1 día a la semana.
Horario de tarde: 16.00h – 20.00h.
Tipo de formación: Presencial.
Material: Libros específicos del Centro.
Titulación: Certificado y Diploma, homologados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN).
Prácticas: Prácticas Formativas durante el Curso.
*Consultar inicio de la siguiente Edición.
Objetivo del Curso
Temario del Curso
1.1 Historia Del Masaje Deportivo.
2. EL MASAJISTA DEPORTIVO.
3. LA UTILIDAD DEL MASAJE DEPORTIVO.
4. EFECTOS DEL MASAJE DEPORTIVO.
5. INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES GENERALES.
5.1 Indicaciones.
5.2 Contraindicaciones.
6. ERGONOMÍA Y QUIRO-GIMNASIA DEL MASAJISTA DEPORTIVO.
7. TECNICAS MAS EMPLEADAS.
7.1 Maniobras Específicas.
7.2 Fricción Transversa Profunda (Cyriax).
7.3 Liberación Miofascial (Puntos De Gatillo).
7.4 Estiramientos.
7.5 Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP).
8. EL MASAJE EN LA COMPETICIÓN.
8.1 Masaje de calentamiento (Pre-Competición).
8.2 Masaje a lo largo de la competición.
8.3 Masaje de recuperación (Post-competición).
8.4 Masaje de entrenamiento.
9. CRIOTERAPIA Y TERMOTERAPIA.
9.1 Crioterapia.
9.1.1. Criomasaje.
9.1.2. Método CRICER.
9.2 Termoterapia.
10. VENDAJE FUNCIONAL.
11. PRINCIPALES LESIONES DEPORTIVAS.
12. BIBLIOGRAFÍA.
SALIDAS LABORALES:
Una vez que los alumnos estén APTOS en el Curso de REFLEXOLOGÍA PODAL, obtendrán el CERTIFICADO Y DIPLOMA oficial de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN), estarán preparados para realizar terapias relacionadas con el curso en centros médicos, gimnasios, centros de Bienestar y/o Belleza, clínicas privadas, balnearios-spas, club deportivos o como autónomos en Centro de Terapias propio.